"AVA"

temarioanacleto2

Disenio Grafico

Diseño Grafico.

CorelDraw Mini

Bienvenido 
CorelDRAW es una intuitiva aplicación para el diseño gráfico que ofrece a los diseñadores la posibilidad de disfrutar más de su trabajo. El programa está diseñado para satisfacer las necesidades de los profesionales del diseño gráfico de hoy. Tanto si trabaja en el área de la publicidad como en el de la impresión, la publicación, la creación de carteles, los grabados o la manufactura, CorelDRAW le ofrece las herramientas que necesita para crear ilustraciones vectoriales precisas y creativas, y diseños de página de aspecto profesional. 




Descripción del espacio de trabajo 
Si se familiariza con la terminología y el espacio de trabajo de CorelDRAW, le resultará más fácil seguir los conceptos y procedimientos de este manual del usuario. 
En esta sección se familiarizará con lo siguiente: 
Terminología y conceptos de CorelDRAW 
Antes de empezar a utilizar CorelDRAW, le conviene familiarizarse con los términos siguientes. 

Término   Descripción  
Objeto: Elemento de un dibujo, como una imagen, forma, línea, texto, curva, símbolo o capa.  
Dibujo: El trabajo que crea con CorelDRAW: por ejemplo, ilustraciones personalizadas, logotipos, carteles y folletos.  
Gráfico vectorial: Imagen generada a partir de descripciones matemáticas que determinan la posición y longitud de las líneas, así como la dirección en la que se dibujan.  
Mapa de bits: Imagen formada por cuadrículas de píxeles o puntos.  
Ventana acoplable: Ventana que contiene los comandos disponibles y los valores relevantes para una herramienta o tarea específica.  
Menú lateral: Botón que abre un grupo de herramientas o elementos de menú relacionados entre sí.  
Texto artístico: Texto al que se pueden aplicar efectos especiales, como sombras.  
Texto de párrafo: Tipo de texto al que se pueden aplicar opciones de formato y que puede editarse en grandes bloques.  

Ventana de aplicación de CorelDRAW 
Al iniciar CorelDRAW se abre la ventana de aplicación, que contiene una ventana de dibujo. El rectángulo del centro de la ventana de dibujo es la página de dibujo, donde se crea el dibujo. Aunque es posible abrir más de una ventana de dibujo, los comandos sólo pueden aplicarse a la ventana de dibujo activa. 
A continuación se ilustra la ventana de aplicación de CorelDRAW. Seguidamente encontrará una descripción de sus partes. 

Componente  Descripción  
Barra de menús: Área que contiene opciones de menú desplegable.  
Barra de propiedades:  Barra acoplable con comandos relacionados con la herramienta u objeto activos. Por ejemplo, cuando la herramienta Texto se encuentra activa, la Barra de propiedades de texto muestra comandos para crear y editar texto.  
Barra de herramientas:  Barra acoplable que contiene accesos directos a comandos de menú u otros.  
Barra de título: El área que muestra el título del dibujo abierto.  
Reglas: Bordes horizontales y verticales que se utilizan para determinar el tamaño y posición de los objetos de un dibujo.  
Caja de herramientas: Barra flotante de herramientas para crear, rellenar y modificar objetos del dibujo.  
Ventana de dibujo:  El área fuera de la página de dibujo, delimitada por las barras de desplazamiento y los controles de la aplicación.  
Página de dibujo:  El área rectangular dentro de la ventana de dibujo. Es la zona imprimible del área de trabajo.  
Paleta de colores:  Barra acoplable que contiene muestras de color.  
Ventana acoplable:  Ventana que contiene los comandos disponibles y los valores relevantes para una herramienta o tarea específica.  
Barra de estado: Área situada en la parte inferior de la ventana de aplicación que contiene información sobre propiedades de objeto como el tipo, tamaño, color, relleno y resolución. La barra de estado también muestra la posición actual del ratón.  
Explorador de documentos:  Área situada en la parte inferior izquierda de la ventana de aplicación que contiene controles para desplazarse entre páginas y añadir páginas.  
Explorador:  Botón que se encuentra en la esquina inferior derecha y que abre una pantalla más pequeña para facilitar el desplazamiento por el dibujo.  

Herramientas del espacio de trabajo de CorelDRAW 
A los comandos de la aplicación se accede a través de la barra de menús, las barras de herramientas, la caja de herramientas, la barra de propiedades y las ventanas acoplables. La barra de propiedades y las ventanas acoplables proporcionan acceso a los comandos relacionados con la herramienta activa o la tarea actual. La barra de propiedades, las ventanas acoplables, las barras de herramientas y la caja de herramientas pueden abrirse, cerrarse y desplazarse por la pantalla como desee. 
Barra de herramientas estándar 
La barra de herramientas estándar, que es la que se muestra de forma predeterminada, contiene botones que sirven de acceso directo a muchos comandos de menú. 


Descripción de la caja de herramientas 
Los menús laterales se abren para mostrar un conjunto de herramientas de CorelDRAW relacionadas entre sí. Una pequeña flecha situada en la esquina inferior derecha de un botón de la caja de herramientas indica que se trata de un menú lateral: por ejemplo, el menú lateral Edición de formas 


Herramientas














Barra de propiedades 
La Barra de propiedades muestra las funciones más habituales relacionadas con la herramienta activa o la tarea actual. Aunque parece una barra de herramientas, el contenido de la Barra de propiedades cambia según la herramienta o tarea. 
Por ejemplo, al hacer clic en la herramienta Texto de la caja de herramientas, la barra de propiedades sólo muestra comandos relacionados con texto. En el siguiente ejemplo, la barra de propiedades muestra herramientas de texto, formato, alineación y edición. 



Ventanas acoplables 
Las ventanas acoplables muestran los mismos tipos de controles que un cuadro de diálogo, como botones de comando, opciones y cuadros de lista. A diferencia de la mayoría de los cuadros de diálogo, es posible mantener abiertas las ventanas acoplables mientras se trabaja con un documento, para así poder acceder rápidamente a los comandos y experimentar con distintos efectos. 



Un ejemplo es la ventana acoplable Propiedades de objeto. Cuando esta ventana acoplable se encuentra abierta, es posible hacer clic en un objeto en la ventana de dibujo y ver el formato, las dimensiones y otras propiedades del objeto. 
Las ventanas acoplables pueden estar acopladas o flotantes. Al acoplar una ventana acoplable, ésta se fija al borde de la ventana de aplicación. Al desacoplarla, ésta se separa de otros componentes del espacio de trabajo para poder desplazarla fácilmente. También es posible contraer las ventanas acoplables para ahorrar espacio en pantalla. 
Si abre varias ventanas acoplables, normalmente aparecen anidadas, y sólo una se ve en su totalidad. Puede visualizar rápidamente una ventana acoplable que no esté a la vista, con tan sólo hacer clic en la pestaña de la ventana. 



Procedimientos iniciales en CorelDRAW 
Con CorelDRAW es posible crear y editar dibujos. 
Acerca de gráficos vectoriales y mapas de bits 
Los dos tipos principales de gráficos de PC son gráficos vectoriales y mapas de bits. Los gráficos vectoriales se componen de líneas y curvas, y se generan a partir de descripciones matemáticas que determinan la posición, longitud y dirección en la que se dibujan las líneas. Los mapas de bits, también conocidos como imágenes ráster, se componen de cuadrados diminutos que reciben el nombre de píxeles; cada píxel se asigna a una ubicación en la imagen y contiene valores de color numéricos. 
Los gráficos vectoriales resultan ideales para logotipos e ilustraciones, porque son independientes de la resolución y pueden escalarse a cualquier tamaño, o imprimirse y visualizarse a cualquier resolución, sin perder detalles ni calidad. Además, con los gráficos vectoriales puede producir contornos nítidos y claros. 
Los mapas de bits resultan excelentes para fotografías y dibujos digitales porque reproducen muy bien las gradaciones de color. Los mapas de bits son dependientes de la resolución. Es decir, representan un número fijo de píxeles. Si bien tienen muy buen aspecto en su tamaño real, puede que se muestren dentados o pierdan calidad de imagen cuando se escalan, o cuando se muestran o imprimen a una resolución mayor de la original. 
Puede crear gráficos vectoriales en CorelDRAW. Puede asimismo importar mapas de bits (tales como archivos JPEG y TIFF) en CorelDRAW e integrarlos en sus dibujos.



La ilustración superior es un gráfico vectorial compuesto por líneas y rellenos. La versión inferior es un mapa de bits compuesto por píxeles.

Inicio y apertura de dibujos.

CorelDRAW permite empezar a dibujar en una página en blanco, en una plantilla o a partir de un dibujo existente. 
La página en blanco da libertad para especificar todos los aspectos de un dibujo. 
La plantilla proporciona un punto de partida que otorga plena libertad de personalización al usuario. Las plantillas incluidas en CorelDRAW están disponibles en las siguientes categorías: 
•   Página completa
•   Etiqueta
•   Sobre
•   Plegado por un lado
•   Web
Para obtener más información sobre la creación y utilización de plantillasSi el dibujo se basa en otro existente, pueden utilizarse de nuevo los objetos y las configuraciones de página. CorelDRAW permite abrir dibujos existentes guardados en distintos formatos de archivo. Sin embargo, quizá no pueda abrir ciertos archivos, dependiendo de su tipo y contenidos. En tales casos, puede probar a importar los archivos como objetos en un dibujo abierto. Si desea obtener información sobre los formatos de archivo que se pueden importar en CorelDRAW, Si el dibujo que desea abrir es de una versión anterior de CorelDRAW y contiene texto en un idioma distinto al del sistema operativo, puede elegir una configuración de página de códigos para asegurarse de que el texto se convierta correctamente a caracteres Unicode. La configuración de página de códigos ayuda a mostrar correctamente el texto que hay fuera de la ventana de dibujo, palabras clave, nombres de archivo y entradas de texto de las ventanas acoplables Administrador de objetos y Administrador de datos del objeto. Para mostrar correctamente el texto en la ventana de dibujo, es necesario utilizar ajustes de codificación.
 
Para iniciar CorelDRAW .
•   Haga clic en Inicio  Todos los programas  CorelDRAW Graphics Suite X3  CorelDRAW X3. 

Para iniciar un dibujo.

Para  Realice lo siguiente 
Empezar un dibujo en una página en blanco,  Haga clic en Archivo  Nuevo.  
Empezar un dibujo a partir de una plantilla,  Haga clic en Archivo  Nuevo con plantilla, haga clic en la ficha correspondiente a la categoría de plantilla que desee y elija una plantilla.  

•   Al empezar un dibujo en una página en blanco, el dibujo se basa en la plantilla predeterminada de CorelDRAW (CorelDRAW.cdt). 
•   Para especificar un estilo de diseño (plantilla), haga clic en Diseño  Preparar página, haga clic en Diseño en la lista de categorías y elija un estilo de diseño del cuadro de lista Diseño.

Para abrir un dibujo.
1.   Haga clic en Archivo  Abrir. 
2.   Elija la carpeta en la que está almacenado el dibujo. 
3.   Haga clic en el nombre de un archivo. 

Para asegurarse de que abre el dibujo que desea, active la casilla de selección Previsualización para ver una miniatura del dibujo. 

4.   Haga clic en Opciones para mostrar opciones e información de archivo adicionales. 

Si el dibujo es de CorelDRAW 11 o anterior y contiene texto en un idioma distinto al del sistema operativo, elija la opción correspondiente del cuadro de lista Página de códigos para asegurarse de que el texto se convierta correctamente a caracteres Unicode. 

5.   Active cualquiera de las casillas de selección siguientes: 

•  Extraer perfil ICC incorporado: permite almacenar el perfil ICC (International Color Consortium) incorporado en la carpeta de color en la que se ha instalado la aplicación. 
•  Mantener capas y páginas: le permite mantener las capas y páginas cuando abre los archivos. Si desactiva la casilla de selección, todas las capas se combinan en una única capa. 

6.   Haga clic en Abrir. 

•   Cuando se muestran las opciones adicionales, puede ver la información sobre el archivo, como el número de la versión y la relación de compresión. Por ejemplo, una relación de compresión de 80 por ciento significa que el tamaño del archivo se redujo en un 80 por ciento una vez guardado el archivo. Puede asimismo ver en qué aplicación e idioma se guardó el dibujo por última vez, y puede ver las palabras clave y notas asociadas con un dibujo. 
•   Para abrir un dibujo, también puede hacer clic en el botón Abrir  de la barra de herramientas. 
•   Si desea ver una miniatura del dibujo, haga clic en la casilla de verificación Previsualización.

Búsqueda, inserción y almacenamiento de contenidos 
La ventana acoplable Carpeta de recortes le permite utilizar clipart, imágenes fotográficas y sonidos almacenados en los CD de contenido de Corel o disponibles en línea. El manual de contenido digital incluye imágenes de los gráficos disponibles en el CD y lista sus ubicaciones en las carpetas. 
Puede buscar cliparts, imágenes fotográficas y archivos de sonido en su sistema, o buscar en línea, en Corel en Web, o puede buscar contenidos por medio de palabras clave. Puede también crear su propia carpeta de recortes para almacenar contenidos de la ventana de dibujo que desee volver a utilizar. 

Para buscar clipart, fotografías y archivos de sonido.

1.   Haga clic en Ventana  Ventanas acoplables  Carpeta de recortes.  
2.   Introduzca un CD de contenido de Corel en la unidad de CD. 
3.   Haga doble clic en un icono de la lista de CD y elija una carpeta. 

También es posible.
Buscar archivos en su PC o en la red  Haga doble clic en el icono Escritorio y navegue hasta una carpeta.  
Buscar imágenes en línea  Haga clic en el botón Contenido en Web.  

•   Para buscar imágenes en línea, es necesario conectarse a Internet. 
•   Para cambiar el aspecto de la exploración en la ventana acoplable Carpeta de recortes, haga clic en la flecha del menú lateral, haga clic en Ver y elija un tipo de visualización.

Para buscar clipart, fotografías y archivos de sonido.

1.   Haga clic en Ventana  Ventanas acoplables  Carpeta de recortes  Buscar. 
2.   Introduzca un CD de contenido de Corel en la unidad de CD. 
3.   Escriba una palabra clave en el cuadro Buscar texto.

Para insertar un archivo gráfico o de sonido.

•   Arrastre el archivo gráfico o de sonido de la ventana acoplable Carpeta de recortes hasta la ventana de dibujo.

Para almacenar contenido de dibujo.

1.   Haga clic en Ventana  Ventanas acoplables  Carpeta de recortes  Examinar.  
2.   Sitúese en la carpeta en la que desee crear su carpeta de recortes. 
3.   Haga clic en la flecha de menú lateral y después en Nueva carpeta. 
4.   Cambie el nombre del archivo y ábralo. 
5.   Arrastre un objeto o grupo de objetos desde la ventana de dibujo hasta la ventana acoplable Carpeta de recortes. 

•   La opción preestablecida es que a cada artículo que añade a su carpeta de recortes se le titule Recorte, Recorte (1), Recorte (2), y así sucesivamente. Puede dar nombres descriptivos a todos los artículos para que sea más fácil encontrarlos.  
•   En lugar de crear una nueva carpeta, puede utilizar una carpeta existente para almacenar contenidos de dibujo.  

Adquisición de imágenes de escáneres y cámaras digitales.
En CorelDRAW puede cargar fotografías desde cámaras digitales y escáneres. 

CorelDRAW admite escáneres que utilicen Microsoft Windows Image Acquisition (WIA), que cuenta con una interfaz estándar para la carga de imágenes. Si su escáner o cámara digital no es compatible con WIA, puede utilizar el controlador TWAIN del escáner o cámara digital para cargar las imágenes. Las interfaces y opciones de software varían. Si desea obtener más información sobre cómo usar el software de su escáner o cámara digital, consulte la documentación del fabricante.

Operaciones con plantillas.

Una plantilla es un conjunto de estilos y configuraciones de diseño de página que rigen el diseño y el aspecto de un dibujo. Puede utilizar la plantilla predeterminada (CorelDRAW.cdt) o elegir otra de una variedad de plantillas preestablecidas disponibles en la aplicación. Si desea obtener información sobre cómo iniciar un dibujo a partir de una plantilla, consulte "Inicio y apertura de dibujos." Si ninguna de las plantillas preestablecidas se adecúa a sus requisitos, puede crear una plantilla a partir de los estilos que haya creado o de estilos tomados de otras plantillas. Por ejemplo, si redacta periódicamente un boletín, es posible guardar el diseño de página y los estilos de dicho boletín en una plantilla. 
Al crear un dibujo nuevo basado en una plantilla, CorelDRAW asignará formato a la página de acuerdo con el diseño de página de la plantilla y a continuación cargará los estilos de la plantilla en el nuevo archivo. 
Para editar una plantilla, puede modificar los estilos, las configuraciones de diseño de página o los objetos. Por ejemplo, si quiere quiere que una plantilla sea más versátil, puede añadirle estilos que ha creado o tomado de otra distinta. Si desea obtener información sobre cómo definir las opciones de diseño de página, consulte "Especificación del diseño de página." Aunque haya empezado un dibujo con una plantilla, puede cargar otra distinta. Al cargar una plantilla se puede elegir si se cargan sólo los estilos, o los estilos, configuraciones de diseño de página y objetos.




Utilice una plantilla para los diseños de dibujo que desee reutilizar. 
Para crear una plantilla 
1.     Haga clic en Archivo  Guardar como.
2.     Escriba un nombre en el cuadro de lista Nombre de archivo.
3.     Elija CDT - Plantilla CorelDRAW en el cuadro de lista Guardar como tipo.
4.     Elija la carpeta donde desea almacenar la plantilla.
5.     Haga clic en Guardar.

Para editar una plantilla.
1.     Haga clic en Archivo  Abrir.
2.     Elija CDT - Plantilla CorelDRAW en el cuadro de lista Tipo de archivo.
3.     Elija la carpeta en la que está almacenada la plantilla.
4.     Haga doble clic en un nombre de archivo de plantilla.
5.     En el cuadro de diálogo Abrir , active la casilla de selección Abrir para edición.

Para crear un nuevo archivo a partir de una plantilla guardada.

1.   Haga clic en Archivo  Abrir. 
2.   Elija CDT - Plantilla CorelDRAW en el cuadro de lista Tipo de archivo. 
3.   Elija la carpeta en la que está almacenada la plantilla. 
4.   Haga doble clic en un nombre de archivo de plantilla. 
5.   Active la casilla de selección Nuevo con plantilla en el cuadro de diálogo Abrir. 

Si además de guardar los estilos de la plantilla también desea guardar configuraciones de página y objetos, active la casilla de selección Con contenido.

Para cargar estilos de otra plantilla.

1.   Haga clic en Herramientas  Estilos de gráficos y texto. 
2.   En la ventana acoplable Estilos de gráficos y texto, haga clic en el botón del menú lateral  y, a continuación, haga clic en Plantilla  Cargar. 
3.   Elija la carpeta en la que está almacenada la plantilla. 
4.   Haga clic en una plantilla cuyos estilos desea cargar. 
5.   Haga clic en Abrir. 

•   Cuando se utiliza el comando Cargar, sólo se cargan los estilos. CorelDRAW no utiliza las configuraciones de diseño de página y no añade a la página los objetos guardados con la plantilla. Los atributos de los objetos existentes se mantienen.

Cómo deshacer, rehacer y repetir acciones.

Puede deshacer las acciones que realice en un dibujo, empezando por la más reciente. Si no le satisface el resultado de deshacer una acción, puede rehacerla. Si descarta los cambios y recupera la última versión guardada del dibujo, también puede suprimir una o más acciones. Determinadas acciones aplicadas a los objetos, como estiramiento, relleno, desplazamiento y rotación, pueden repetirse para crear un efecto visual reforzado. 

La personalización de la configuración de deshacer permite aumentar o reducir el número de acciones que se pueden deshacer y rehacer.

Para deshacer, rehacer y repetir las acciones 
Para  Realice lo siguiente

Deshacer una acción  Haga clic en Edición  Deshacer.  
Rehacer una acción  Haga clic en Edición  Rehacer.  
Deshacer o rehacer una serie de acciones  Haga clic en Herramientas  Ventana acoplable Deshacer. Elija la primera de todas las acciones que desee deshacer, o la última acción que quiera rehacer.  
Descartar cambios y recuperar la última versión guardada de un dibujo  Haga clic en Archivo  Descartar cambios.  
Repetir una acción  Haga clic en Edición  Repetir.  

•   Cuando se deshace una serie de acciones, se deshacen todas las que figuran debajo de la elegida. 

•   Cuando se rehace una serie de acciones, se rehacen la acción elegida y todas las incluidas entre ella y la última acción de deshacer. 
•   Es posible repetir una acción sobre otro objeto o grupo de objetos seleccionando el objeto u objetos y haciendo clic en Edición  Repetir. 
•   También es posible deshacer o rehacer acciones haciendo clic en el botón Deshacer  o Rehacer  de la barra de herramientas Estándar.

Para personalizar la configuración de deshacer.

1.   Haga clic en Herramientas  Opciones. 
2.   En la lista de categorías Espacio de trabajo, haga clic en General. 
3.   Escriba un valor en uno de los cuadros siguientes: 

•  Normal: especifica el número de acciones que pueden revertirse cuando utilice el comando Deshacer con objetos vectoriales 
•  Efectos de mapa de bits: especifica el número de acciones que pueden revertirse cuando trabaja con efectos de mapas de bits 
•   El valor que especifique sólo estará limitado por los propios recursos de memoria del PC. Cuanto mayor sea el valor especificado, mayor será la demanda de recursos de memoria.
Acceso a información del dibujo 
A medida que trabaja, puede acceder a información del dibujo, como el número de páginas, la fuente, las estadísticas de texto, los modelos de color utilizados o el tipo de objetos que contiene. También puede guardar e imprimir esta información.

Para acceder a información del dibujo.

1.   Haga clic en Archivo  Información del documento. 
2.   Active la casilla de selección situada junto al tipo de información que desea mostrar. 

También es posible   
Guardar la información del dibujo  Haga clic en Guardar como, especifique una carpeta y el nombre de archivo, y haga clic en Guardar.  
Imprimir la información del dibujo  Haga clic en Imprimir.  

Aplicación de zoom y visualización panorámica.

Puede cambiar la visualización de un dibujo si lo amplía para acercarlo, o lo reduce para ver una mayor superficie. Puede experimentar con una variedad de opciones de zoom para determinar la cantidad de detalles que necesita. Otra forma de visualizar áreas específicas del dibujo consiste en aplicar la visualización panorámica. Si trabaja con un alto nivel de ampliación o con dibujos de gran tamaño es posible que no vea todo el dibujo. La visualización panorámica permite mostrar áreas que no aparecen al desplazar la página por la ventana de dibujo.




Puede utilizar la herramienta Mano para realizar una panorámica de una imagen de gran tamaño y mostrar áreas determinadas. 
Puede aumentar y disminuir mientras realiza una panorámica. Esto le ahorrará tener que alternar entre ambas herramientas. 
Es posible especificar la configuración del zoom y visualización panorámica a fin de aumentar con rapidez partes detalladas de un dibujo y reducir los contextos de mayor tamaño. 

Para aplicar zoom.

1.   Abra el menú lateral Zoom  y haga clic en la herramienta Zoom  . 
2.   En la barra de propiedades, haga clic en uno de los siguientes botones: 

•  Aumentar   
•  Zoom para reducir   
•  Zoom de la selección   
•  Zoom sobre todos los objetos  
•  Zoom sobre la página   
•  Zoom sobre la anchura de página  
•  Zoom sobre la altura de página   
•   El botón Zoom de la selección sólo está disponible si hay uno o más objetos seleccionados antes de abrir el menú lateral Zoom. 
•   Si no está editando texto, también puede acceder a la herramienta Zoom presionando la tecla Z. 
•   Asimismo, puede aumentar la imagen haciendo doble clic o arrastrando el cursor en cualquier punto de la ventana de dibujo con la herramienta Mano . Para reducir la imagen, haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana de dibujo.

Para aplicar panorámica a la ventana de dibujo.

1.   Abra el menú lateral Zoom  y haga clic en la herramienta Mano  . 
2.   Arrastre el cursor en la ventana de dibujo hasta que se muestre el área que desee visualizar. 

•   Si no está editando texto, también puede acceder a la herramienta Mano presionando la tecla H. 
•   Si desea ver de forma panorámica la ventana de dibujo mientras aumenta su tamaño de visualización, haga clic en el botón Explorador  situado en la esquina inferior derecha de la ventana de dibujo o presione la tecla N. Arrastre el cursor en cruz por la ventana emergente Explorador. 
•   Puede centrar rápidamente la página de la ventana de dibujo haciendo doble clic en la herramienta Zoom de la caja de herramientas.



 
Hoy habia 6 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis