temarioanacleto2
- Home
- Contacto
- Introduccion
- Apagado de la PC
- Encendido de la PC
- Conceptos Basicos
- Vocabulario
- Construccion
- Posicionpc
- Usoteclado
- Usoraton
- Sistema Operativo
- Internet
- Presentaciones
- Procesador de Textos
- Ambiente Windows
- Cuidados del PC
- Movie Maker
- Canal de YOUTUBE
- Virus-Antivirus-Vacunas
- Respaldo de Informacion
- Disenio Grafico
- Grabadora-Audacity-Avidemux
- Codigo HTML
- Hoja de Calculo
- Base de Datos
- LenguajeDEVC
- Programacion desde CERO
- FundaPrograma
- DFD
- PSeint
- VisualBasic
- Gambas
- Lineamiento Conceptos Basicos
- Lineamientos Internet
- Lineamientos Excel
- Lineamiento Audacity
- Lineamiento Movie Maker
- Lineamientos Scratch
- Paginas S-N Visibles
Respaldo de Informacion
Respaldo de InformaciónWindows XP nos ofrece la opción de grabar directamente un CD sin necesidad de utilizar ningún programa externo. Ahora nos vamos a centrar en como hacerlo en Windows XP.
La verdad es que se trata de un proceso muy fácil y rápido, tanto que aunque tengamos un programa para grabar CD's en ocasiones puede interesarnos más utilizar este sistema que el propio Windows XP nos ofrece en vez de recurrir a nuestro programa de grabación.
Lo único que tenemos que hacer es abrir el navegador (explorador de Windows) y marcar los archivos o carpetas que queremos grabar. Estos pueden estar en una o en varias ubicaciones, pero si están en varias, evidentemente esta parte del proceso la tendremos que repetir en cada carpeta donde se encuentren archivos que queramos grabar.
(Grabar archivos en CD)
1. Iniciar el Ambiente Windows. (encienda su computadora y espere la carga completa del sistema)
2. Observe con mucha atención si su computadora cuenta con un dispositivo de grabación de CD, verifique si su lector cuenta con alguno de estos logotipos.
Nota: Si su computadora no cuenta con el dispositivo grabador, apague la computadora e inicie nuevamente esta práctica en otro equipo que si cuente con un dispositivo grabador.
3. Muy bien, vamos a localizar nuestra información que deseamos grabar en el CD, podemos utilizar el comando BUSCAR de Windows, el EXPLORADOR de Windows, ó MIPC. En esta ocasión utilizaremos el EXPLORADOR de Windows.
4. Abriremos el EXPLORADOR de Windows, haga clic en el botón inicio de la barra de tareas.
5. Seleccione la opción del menú de Windows Todos los programas.
6. Desplace su puntero a la opción Accesorios.
7. Haga clic en la opción Explorador de Windows. Se mostrara una ventana similar a esta.
8. Excelente, Ahora vamos a utilizar la sección izquierda de la ventana del EXPLORADOR de Windows (Árbol de directorios), para encontrar el ó los archivos que se grabaran en el CD.
9. Desplace su puntero del ratón en la sección Árbol de directorios, Haga clic en Mis documentos.
Nota: La información en esta imagen difiere en cada equipo. Solo es demostrativa para este ejemplo.
10. Perfecto, ahora seleccionaremos el ó los archivos que serán gravados al CD.
11. Ahora de un solo CLIC con el botón DERECHO de su ratonó en cualquier archivo de los que ya seleccionamos en el paso anterior.
12. Seleccione la opción Enviar a, Unidad CD-
Nota: El nombre de la unidad grabadora puede cambiar dependiendo del dispositivo que se encuentre instalado en ese momento a su equipo de cómputo.
13. En la barra de tareas se presenta un globo informativo.
Nota: Si lo desea agregar más información a su disco, puede repetir esta práctica desde el paso 8, recuerde cambiar de ruta y de archivos para que No seleccione los mismos una y otra vez.
14. Excelente, bueno a continuación abriremos MIPC para localizar nuestro grabador de CD. (Puede dar rápidamente doble clic sobre el icono)
15. Se presentara una ventana con todos los dispositivos disponibles para grabar información, busque con mucho cuidado el icono de su grabador de CD.
16. Perfecto, ahora abriremos la unidad grabadora para que nos muestre su contenido.(Puede dar rápidamente doble clic en el icono).
17. Se presentara algo similar a esto, recuerde que el contenido puede variar dependiendo de los archivos que se hayan seleccionado.
18. OBSERVE, que los iconos se muestran en un tono pálido (color tenue), esto se debe a que están grabados temporalmente en un directorio de Windows.
Nota: Si lo desea puede cambiar el nombre a los archivos que va a grabar al CD, Eliminarlos si lo desea. Recuerde que esto no afecta a los archivos originales.
19. Ahora, estamos listos para introducir un DISCO VIRGEN a nuestro grabador de CD.
20. Pulse el botón del grabador de CD, y coloque el CD en la charola.
21. Pulse nuevamente el botón de su grabador de CD para que la charola regrese dentro de la unidad.
22. Haga clic en la opción Grabar estos Archivos en el CD. Que se encuentra en el extremo izquierdo de su pantalla.
23. Si todo lo ha realizado correctamente, se inicia el asistente para grabar el CD.
Nota: Por defecto toma la fecha del sistema como nombre del CD, puede escribir un nombre a su gusto.
24. Ahora solo tenemos que pulsar el botón siguiente para que inicie el procedimiento de grabación del CD.
25. ESPERE UNOS SEGUNDOS
26. Cuando finaliza el proceso se muestra una ventana que nos da la opción de grabar nuevamente este CD.
27. En nuestro caso no marcaremos nada, solo damos clic en el botón Finalizar.
Con esto se cierra la ventana y se eliminan los archivos temporales que se han creado para grabar el CD, quedando de nuevo el sistema listo para hacer otra nueva compilación, como podemos ver en la imagen inferior.
Como grabar un disco de datos con Nero
A veces ocurre que queremos grabar un DVD de doble capa que contiene datos pero al ser de doble capa no podemos
grabarlo directamente en un DVD de una sola capa. En estos casos podemos hacer dos cosas: o comprimimos los datos con un software de compresión para
luego grabar los archivos comprimidos o dividimos los archivos del DVD de doble capa en dos DVD normales. En esta ocasión vamos a ver como se haría
esto último.
Necesitamos un software de grabación para grabar el disco de datos y como adelanta el título de este artículo vamos
a utilizar el programa Nero. Si no lo tienes puedes descargarte de
aquí la versión 7 7.9.6.0 de Nero. Esta versión es gratuita durante 15 días, después tendrás que registrarla si quieres seguir utilizándola. Bueno comencemos con la grabación.
1º) Instala el programa si todavía no lo has instalado y luego ábrelo verás la siguiente pantalla en la que tendrás que
pinchar en el icono que representa una hoja de papel y que está rodeada, en la imagen, por un circulo. De esta manera podremos accederemos al menú de
grabación de datos.
2º) En la imagen de abajo puede ver como ha cambiado la pantalla tras pulsar en la hoja de papel. Como queremos grabar
un DVD de datos tendremos que elegir la opción “Crear DVD de datos” pinchando sobre el incono rodeado por el circulo.
3º) Tras pinchar sobre “Crear DVD de datos” aparecerá la siguiente ventana.
4º) Debes fijarte en la esquina inferior de tu derecha y comprobar que tipo de DVD está seleccionado. Como vamos a
grabar los datos en un DVD de una sola capa (4,7 GB) entonces pinchamos sobre la flechita de tu derecha y elegimos “DVD5(4483MB)”.
5º) Una vez elegido el tipo de DVD pinchamos sobre el botón “Añadir”.
6º) En la siguiente ventana navegaremos por nuestro ordenador hasta encontrar la unidad de DVD donde tienes metido el DVD de doble capa. Pincha una vez sobre él y luego pincha en “Siguiente”.
GRABAR DESDE NERO Método de grabación:
7º) Los archivos que se van a grabar aparecen en pantalla, pero como podrás ver en la siguiente imagen al ser el DVD de destino de menor capacidad que el DVD de doble capa nos sale una alerta en forma de barra roja que nos indica que hay un exceso de datos.
8º) Como teníamos previsto grabar los datos en dos DVD lo que vamos a hacer es pinchar sobre una de las carpetas y
pinchar en el botón “Borrar”. Esto no borrará los archivos del DVD original, simplemente los quitará de la lista de grabación, consiguiendo reducir el tamaño total de los archivos que se grabarán.
9º) El programa te preguntará si quieres borrar los elementos seleccionados, pincha en “si” y comprueba como queda la barra. Si ya está en verde podrás empezar a grabar, pero si sigue en roja deberás seguir quitando archivos.
Como vemos en la imagen anterior la barra aparece en verde por lo que podemos pulsar en “Siguiente” y aparecerá
la ventana para seleccionar la grabadora. En la zona 1 de la imagen de abajo deberás elegir una de las grabadoras que tengas instalada en tu.
ordenador. En la zona 2 puedes ponerle un nombre a tu disco. El nombre que aparece por defecto es “Mi Disco”. En la zona 3 si marcas la casilla “Verificar los datos en el disco después de grabar” al finalizar la grabación el programa analizará el disco grabado y te dirá si los datos se han copiado correctamente. Esto lógicamente conlleva que el proceso total dure más tiempo ya que al tiempo de grabación hay que sumar el tiempo de verificación. Te recomiendo que marques esta casilla si no vas a volver a tener acceso a los datos que estás grabando, de este modo te aseguras de que
la copia ha sido buena.
10º) Si marcamos la casilla de verificación de la zona 4
dejaremos el disco abierto para grabar en multisesión. Nosotros no la vamos a marcar en este caso. Lo que haremos será dirigimos a la zona 5 y pinchar sobre la flechita para que aparezca la siguiente ventana.
11º) En la ventana anterior tenemos varias opciones pero solo nos fijaremos en la zona marcada para establecer la
velocidad de grabación. Debes saber que los datos se graban en un disco por medio de marcas que hace un láser sobre una capa del disco, por lo tanto cuanto más rápida sea la velocidad de grabación más exigente es la tarea que tiene que realizar el láser de tu grabadora. Os cuento esto porque para mi gusto lo mejor es poner la menor velocidad de grabación que te permita tu grabadora o tu paciencia. Después de seleccionar pulsa en “Siguiente”.
12º) Como se ve en la imagen anterior la grabación ha comenzado. La duración del proceso dependerá de la cantidad de datos grabados y de la velocidad de grabación que hayamos elegido en el punto anterior. Tras un rato y si todo va bien aparecerá las siguiente pantalla.
Espero que este “Paso a Paso” sobre como grabar un DVD de datos con Nero te haya sido de ayuda. ¡¡Hasta pronto!!
Grabar CDs de audio
Grabar CDs de audio no es para nada una tarea complicada, de hecho veremos dos formas muy fáciles de hacerlo. Para ello, primero, utilizaremos el Explorador de Windows (y su programa asociado Windows Media Player) y aprenderemos una segunda forma utilizando un Software especializado, en nuestro caso utilizaremos el que proporciona Nero, desde donde te podrás descargar la versión de demostración de su última versión.
Ahora veremos los pasos a seguir para grabar un CD de audio desde el Explorador de Windows.
El primer paso sería localizar la carpeta donde tenemos guardados nuestros archivos de audio en formato mp3 (también podremos realizar estas acciones si el formato fuese wav, ogg u otro formato de música soportado por Windows Media Player).
Seleccionaremos las canciones que queremos incorporar al CD:
Y pulsaremos la opción Copiar en el CD de audio que se encuentra en el menú de Tareas de música que encontraremos en la parte izquierda de la ventana.
En este momento se abrirá el reproductor de música Windows Media Player con una lista de reproducción creada automáticamente.
Lo único que deberemos hacer será pulsar el botón Iniciar grabación que encontrarás en la parte inferior derecha del programa.
Windows te pedirá un CD en blanco. Solamente hará falta insertarlo en nuestra grabadora y pulsar Reintentar.
El CD se grabará y estará listo para escuchar en cualquier sitio.
El primer paso será abrir el programa. Para ello haz clic en Inicio → Todos los Programas → Nero → Nero 6 Ultra Edition → Nero Express.
Se abrirá la pantalla de inicio de Nero Express:
Para grabar un CD de audio deberemos seleccionar la opción Música → CD de audio.
Como puedes ver, los programas especializados en la grabación de CDs y DVDs tienen muchas más opciones y son más versátiles que Windows.
Una vez escogida esta opción deberemos seleccionar las canciones que queramos copiar en el CD, para ello podemos hacer clic en el botón Añadir y seleccionarlas a través de una ventana del explorador que se abrirá.
Cuando hayas seleccionado las canciones pulsa el botón Añadir.
Puedes seleccionar las opciones Normalizar todos los archivos de audio para que se graben todas las canciones con las mismas propiedades y así se escuchen con el mismo volumen y calidad cada una de ellas, y seleccionar también la opción Sin pausa entre pistas para eliminar la pausa entre canciones y que se reproduzcan una seguida de otra sin silencios intermedios.
Cuando hayas terminado pulsa Finalizado y se abrirá una ventana donde podrás introducir el nombre del título y el artista que quieres que aparezcan en el CD.
Ahora sólo deberás pulsar Grabar, y el disco se grabará automáticamente.
Grabar CD de música con CDBurnerXP
Ahora vamos a ver como grabar un CD de música con el programa de grabación gratuito CDBurnerXP.
La grabación de nuestro CD de música o CD de audio la vamos a realizar desde canciones en formato MP3 que ya tenemos en nuestro equipo.
Grabar nuestros propios discos de música nos va a permitir crear discos totalmente personalizados con aquellos temas que más nos gustan, de varios autores o grupos e incluso de diferentes estilos.
Ya hemos hablado en nuestro otro blog Cajóndesastres.com del programa de grabaciónCDBurnerXP, un estupendo programa para grabar cds o dvds, gratis y en español con el que grabar tanto música, como datos e imágenes Iso.
En este manual para grabar un CD de música, yo sólo he grabado una pista o canción, pero naturalmente el proceso es el mismo para grabar tantas canciones como quepan en el cd virgen en el que vayamos a grabarlo.
Abrimos CDBurnerXP y elegimos disco de audio.
en cuanto hayamos elegido esta opción, veremos esta nueva pantalla del programa, dividida en tres partes.
En la parte superior izquierda, tenemos un navegador por el que ir moviéndonos para buscar la carpeta donde tenemos nuestra música.
En la parte superior derecha nos mostrará los archivos y carpetas que hayamos ido seleccionando en los menús del explorador de la izda.
En la parte de abajo, nos va a mostrar el contenido del CD que estamos creando aunque todavía no vemos nada.
Una vez hemos localizado los archivos que queremos grabar, arrastramos los mismos hacia abajo, a esa ventana y veremos como se añaden a la compilación.
También podemos pulsar sobre el icono con forma de signo más, Añadir.
En la barra que vemos en la parte de abajo, nos mostrará el tamaño que tiene la compilación hasta el momento y el espacio libre que nos queda en el CD.
Cuando ya tengamos todas las canciones que queramos añadir a la compilación o disco personalizado, pulsamos, o bien arriba en el icono con el dibujo de un CD con una marca verde, o bien en la zona de abajo en el icono Grabar que tiene el mismo dibujo que el de arriba.
Antes de comenzar la grabación propiamente dicha, veremos esta pantalla por si queremos modificar las opciones de grabación.
Está dividida en 2 partes.
Por defecto detecta de forma automática la velocidad de grabación que soporta tanto nuestra grabadora como el CD en el que pretendemos grabar la compilación, pero si queremos modificarlo, desplegamos y elegimos otra.
El número de copias que queremos hacer de esa compilación, por defecto en 1
No pausa entre pistas, por si queremos hacer de toda nuestra compilación una sola pista sin pausa entre las canciones
Una pausa de 2 segundos entre pistas, lo habitual cuando grabamos varias canciones, pero podemos elegir más segundos o menos.
Opciones de grabación.
Simular proceso de grabación.
Cerrar el disco, esto es conveniente cuando lo llenamos, de lo contrario en muchos equipos caseros e incluso en algunos lectores de auto no lo leería.
Apagar el equipo al finalizar la grabación, tal como indica si queremos que en cuanto termine de grabar la compilación nos apague el equipo.
Expulsar el disco después de grabar.
Generalmente no es necesario tocar ninguna de estas opciones.
Para grabar nuestra compilación, tan sólo hemos de pulsar en el botón Comenzar Grabacióny esperar que finalice el proceso.