temarioanacleto2
- Home
- Contacto
- Introduccion
- Apagado de la PC
- Encendido de la PC
- Conceptos Basicos
- Vocabulario
- Construccion
- Posicionpc
- Usoteclado
- Usoraton
- Sistema Operativo
- Internet
- Presentaciones
- Procesador de Textos
- Ambiente Windows
- Cuidados del PC
- Movie Maker
- Canal de YOUTUBE
- Virus-Antivirus-Vacunas
- Respaldo de Informacion
- Disenio Grafico
- Grabadora-Audacity-Avidemux
- Codigo HTML
- Hoja de Calculo
- Base de Datos
- LenguajeDEVC
- Programacion desde CERO
- FundaPrograma
- DFD
- PSeint
- VisualBasic
- Gambas
- Lineamiento Conceptos Basicos
- Lineamientos Internet
- Lineamientos Excel
- Lineamiento Audacity
- Lineamiento Movie Maker
- Lineamientos Scratch
- Paginas S-N Visibles
Programacion desde CERO
Programacion desde CEROScratch
¿Qué es Scratch?
Scratch es un entorno gráfico de programación desarrollado por un grupo de investigadores del Lifelong Kindergarten Group del Laboratorio de Medios del MIT, bajo la dirección del Dr. Mitchel Resnick.
Este entorno gráfico hace que la programación sea más atractiva y accesible para todo aquel que se enfrenta por primera vez a aprender un lenguaje de programación. Según sus creadores, fue diseñado como medio de expresión para ayudar a niños y jóvenes a expresar sus ideas de forma creativa, al tiempo que desarrollan habilidades de pensamiento lógico.
Scratch permite crear fácilmente historias interactivas propias, animaciones, juegos, grabar sonidos y realizar creaciones artísticas.
La aplicación de los lenguajes de programación por bloques permite una presentación visual del paradigma y metodología de la programación informática permitiendo centrarse en la lógica de la programación dejando a un lado la sintaxis propia de los lenguajes de programación (puntos y comas, paréntesis, etc).
¿Qué beneficios tiene aprender a programar con Scratch?
Son varios los estudios que han demostrado que mediante la programar se desarrollan ciertas habilidades cognitivas como:
Desarrollo del pensamiento lógico
Fomento de la creatividad
Mejora en el razonamiento
Resolución de problemas
Mediante los lenguajes de programación se desarrollan habilidades cognitivas y socio-emocionales.
Un estudio realizado a niños de infantil programando con Logo, demostró que obtienen mejores resultados en pruebas de matemáticas, de razonamiento y resolución de problemas.
En pocas palabras, la herramienta permite aprender a programar un computador mientras usted se divierte
¿PERO, ENTONCES QUÉ ES ESO DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN?
Programar es simplemente darle órdenes al computador para que haga lo que nosotros queramos que haga.
Lenguaje de programación, es la manera de comunicarse con el computador para que entiendan las órdenes.
En las siguientes lecciones explicaremos paso a paso cómo hacer un juego y usted y sus amigos podrán crear sus propias versiones de Mario.
DESCARGA E INSTALACIÓN
Antes de empezar a trabajar con Scratch hay que instalarlo en el computador. Para ello, se debe abrir el navegador de Internet y en la barra de direcciones escribir:
https://scratch.mit.edu
Esta es la página oficial de Scratch, aunque la pagina inicialmente está en ingles, se puede cambiar a español seleccionando el idioma en la pestaña de la esquina superior izquierda. En esta página encontrará miles de ejemplos, imágenes, sonidos, videos y ayudas. Siéntase en libertad de explorarla y ver cuántas otras cosas puede hacer.
Debe ir a la esquina superior derecha donde dice “Descargar Scratch” ó “Scratch Download Now” y hacer clic izquierdo.
El sitio pregunta información básica sobre el usuario, la cual podemos llenar o dejarla en blanco, debe ir abajo y hacer clic donde dice “Continua para descargar Scratch” ó “Continue to Scratch download”.
Seleccione la segunda opción, donde dice Windows y de clic sobre la imagen.
La página pregunta qué queremos hacer y debemos darle clic donde dice guardar, seleccione el lugar donde se desea guardar el archivo y de clic en guardar.
Espere a que la descarga finalice, lo cual puede tomar algunos minutos.
Muy bien, ahora que ya está lista la descarga, haga clic en el botón abrir.
Debe aparecer la ventana de bienvenida y haga clic en “next”.
Luego pregunta en qué carpeta del disco duro se desea instalar Scratch, y se debe hacer clic nuevamente en “next”.
Para instalar Scratch en una memoria USB, se debe introducir la memoria a un puerto USB y luego seleccionar el volumen que el sistema asignó a la USB (F:, G:, H:, etc).
Para finalizar la instalación haga clic en “install”
Ahora que ya está instado el programa, se puede apreciar que en el escritorio aparece un nuevo ícono con un gato y debajo de él dice Scratch. Haga doble clic en el gato para abrir el programa.
Por ahora haga clic en “language” y seleccione un idioma, por ejemplo español… como podrá darse cuenta, ahora el entorno gráfico del programa está en español. Este se puede cambiar, inclusive, en plena ejecución de un programa, lo que facilita su uso en diferentes entornos lingüísticos.
Mis Primeros Pasos
Para comenzar a trabajar primero debe familiarizarse con algunos términos.
Una vez abierto Scratch, encontramos diferentes paneles. Vamos a conocer las opciones básicas que ofrecen
Área de Diseño: a la izquierda de la pantalla, encontrará un recuadro con fondo blanco en el que aparece un gato, esta es el área de diseño. En ella podrá insertar personajes, ubicarlos en la pantalla y ver el avance de los programas.
Al centro y arriba de la pantalla, estan una serie de herramientas para manipular los Objetos
Botón con una BANDERA VERDE que permite iniciar la ejecución del programa. Y además, un HEXAGONO ROJO para detenerlo.
En la parte superior del centro de la pantalla está el área de trabajo "PESTAÑAS", aquí podrá generar sus programas, adicionar y crear disfraces, fondos o sonidos.
Al centro de la pantalla esta la PALETA DE BLOQUES, aqui se ubican las instrucciones del programa agrupadas en ocho categorías (movimiento, apariencia, sonido, lápiz, control, sensores, números, variables), podemos seleccionar una categoría y arrastrar y pegar alguna línea de instrucción; no se preocupe si no las entiende todas, en las siguientes lecciones las irá conociendo.
En la parte superior del programa se ubican las opciones de este, veamos que hace cada una de ellas:
Nuevo: Crear un proyecto nuevo, vacío
Abrir: Permite abrir algún proyecto que se haya realizado previamente
Guardar: Con esta opción se pueden guardar los proyecto que se van haciendo.
Guardar como: Se utiliza cuando se quiere guardar una copia de alguno de los proyectos previamente guardados, sin modificar la versión original.
¡Compartir!: Esta opción permite subir el proyecto que estamos trabajando, a la página oficial de Scratch y compartirlo con otras personas.
Deshacer: Nos regresa el último elemento borrado.
Lenguaje: Permite seleccionar el idioma en que aparecen las instrucciones del proyecto que puede cambiarse, inclusive, en plena ejecución de este, lo que facilita usarlo en diferentes entornos lingüísticos.
Extras: Ofrece otras herramientas para incluirlas en el proyecto.
¿Ayuda?: Ofrece ayuda sobre la herramienta
Scratch permite crear hilos de programación empleando una interfaz sencilla y amable sin tener que memorizar complicados bloques de programación para realizar acciones sencillas. Por medio de los bloques auto encajables, que se diferencian fácilmente por su forma, color y agrupación en diferentes categorías, programar se convierte en una experiencia agradable, dinámica y divertida.
Como se dijo en videos anteriores, Scratch es un entorno de programación creado por el LifelongKindergarden del MIT, grupo de investigación que busca mejorar y actualizar Scratch permanentemente. Por esta razón no solo podremos ver nuevas versiones de manera regular, sino mejoras frecuentes a la versión vigente, basta con seguir las ultimas noticias en la página Web oficial de Scratch (https://scratch.mit.edu/).
Aqui podemos ver un ejemplo de la programaicon en SCRATCH
Hoy habia 8 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!